El dolor es un estado de soledad. El sufrir es exhibicionista, quiere estar presente y tener testigos ante quienes representar el acto heroico, si no, no tiene chiste. “Me siento muy solo”
El dolor es estar en contacto con lo que sentimos, con las carencias, con nuestra esencia. El sufrimiento es estruendoso y el dolor es silencioso, quieto, interno, propio.
El dolor no tiene comprensión, solo aceptación, en el dolor se acabaron los porqué.
Sufrimiento y Dolor “Me siento muy solo”
Guillermo Borja en su manifiesto terapéutico nos dice que: nadie entra en crisis estando bien y que por eso debemos aprovechar la oportunidad de transformación profunda que brinda la crisis. Y que a veces éstas se provocan cuando uno está cerca de la muerte, cuando muere un ser querido, cuando se está en la cárcel, cuando se pierde todo. “Me siento muy solo”
Si la crisis se presenta , es el momento de darle cara a lo irresuelto en nosotros. Una crisis moviliza toda la personalidad y tiene la fuerza e intensidad necesarias para profundizar, porque todo está a flor de piel.
Sufrimiento y Dolor “Me siento muy solo”
He sufrido muchas pérdidas como resultado de actitudes de mal juicio y mi forma errónea de pensar. Al admitir el dolor, admito parte de los efectos de mi forma de pensar y actuar, afrontando el impacto de estos en mi vida, comienzo a librarme de sus garras y a entrar en una vida llena de grandes promesas y esperanzas.
No es fácil admitir la derrota y rendirse ante estos poderosos adversarios, “Me siento muy solo” sin embargo es absolutamente necesario rendirse si quieres llevar de nuevo una vida sana y feliz…
Sufrimiento y Dolor “Me siento muy solo”
Tú tienes la capacidad de cambiar tu forma de pensar y sentir en el momento que tu desees, ámate plenamente, ama la vida, la totalidad de ella. No hay amor más sublime en la vida que el amor del yo.
“…La mayor parte de nuestra felicidad o desdicha depende de nuestra disposición y no de nuestras circunstancias.” – Martha Washington-